Reforma como obra mayor o menor
15 de Abril de 2024

Si estás interesado en realizar obras y reformas en Gipuzkoa, debes saber que la principal legislación que te afecta es la de la comunidad autónoma. 


Antes de contar con profesionales de la obras y reformas en Gipuzkoa, te vendrá bien hacerte una idea sobre los requisitos legales que tienes que cumplir:


Por ejemplo, cuando la obra es profunda, afecta a más de una planta, a la estructura de un edificio o a las zonas comunes con otros propietarios, debes efectuar un proyecto. Los técnicos cualificados deberán llevarlo a cabo y supervisarlo.


Una segunda condición es la de necesitar una licencia de urbanismo. La licencia urbanística la concede la ciudad, así que debes dirigirte al Ayuntamiento de Zaragoza, que la concederá o no ajustándose a la normativa municipal, la aragonesa y la española.


Un tercer aspecto a tener en cuenta es si la obra presenta una escasa entidad, en cuyo caso el único trámite a realizar es el de la comunicación previa al Ayuntamiento de Zaragoza o el que te corresponda.


Para saber si la licencia es de obra mayor o de obra menor, el Tribunal Supremo tiene doctrina consolidada: será obra menor y no requiere proyecto específico, la obra simple arquitectónicamente, que no tenga uso público ni como vivienda y que se desarrolle en una sola planta. 


En concreto sobre las reformas, una obra mayor implica cambios distributivos, o afecta a elementos estructurales o comunitarios. También son obra mayor las obras que aumentan los metros cuadrados y las que producen una modificación en el tipo de actividad.


En AGM Reformas ofrecemos nuestra formación y experiencia en todo lo que tiene que ver con construcciones y reformas. Hoy hemos intentado aclararte algunas ideas sobre los requisitos legales ante una obra menor o mayor.

Artículos relacionados